Catégorie : Uncategorized

  • Albóndigas en Salsa de Almendras I Receta ▷ El Pisto Bueno

    Albóndigas en salsa de almendras de la abuela

    Receta de albóndigas en salsa de almendras 

    Los ingredientes de las albóndigas en salsa de almendras

    Hoy toca albóndigas en salsa de almendras. Para hacer unas buenas albóndigas es importante tener en cuenta 2 cosas. La primera, que el carnicero solo pase la carne 1 vez por la picadora. La segunda, sustituir el pan rallado por pan untado en leche. Aprovecho para dejaros un truquito. En la mezcla base, os recomiendo añadir cebolla pochada y trozitos de pimiento verde muy picadito. El resultado 👉🏼 unas albóndigas súper jugosas.

    Los ingredientes de la receta de
    albóndigas en salsa de almendras

    Hoy toca albóndigas en salsa de almendras. Para hacer unas buenas albóndigas es importante tener en cuenta 2 cosas. La primera, que el carnicero solo pase la carne 1 vez por la picadora. La segunda, sustituir el pan rallado por pan untado en leche. Aprovecho para dejaros un truquito. En la mezcla base, os recomiendo añadir cebolla pochada y trozitos de pimiento verde muy picadito. El resultado 👉🏼 unas albóndigas súper jugosas.

    1 kg.

    Te lo llevamos a casa

    Si no tienes tiempo para cocinar o, simplemente, no tiene ganas de hacerlo. Y te aburre recurrir las opciones de comida rápida de siempre. Aquí encontrarás una alternativa apetitosa y ajustada en precio. ¡Sí, sí❗ Servimos nuestra comida a domicilio por encargo en Coslada y San Fernando de Henares.

    Cómo hacer albóndigas en salsa de almendras de la abuela

    A continuación, te enseño cómo hacer albóndigas con con salsa de almendras paso a paso. Para ello, haz click en las flechas del recuadro de abajo. Si te ha quedado alguna duda, escríbeme y te ayudaré en lo que necesites. ¿La salsa de almendras no es lo tuyo? Entonces pásate por nuestra receta de albóndigas con tomate. ¡Quedan buenísimas también!

    1 CONDIMENTAMOS LA CARNE PICADA

    En un mortero machamos los ajos, la sal, la pimienta, el romero, el orégano y los cominos. Añadimos la pasta resultante a la carne y la integramos bien. Incorporamos 2 rebanadas de pan de molde empapadas en leche y 1 huevo para ligar la mezcla. Movemos bien hasta integrar todos los ingredientes. ¡Carne lista para formar las pelotillas!

    2 HACEMOS LAS ALBÓNDIGAS

    Una vez tenemos la mezcla de carne lista, hacemos pelotitas y las pasamos ligeramente por harina.

    3 FREÍMOS LAS ALBÓNDIGAS

    4 FREÍMOS EL PAN, LOS AJOS Y LAS ALMENDRAS

    5 FREÍMOS LA CEBOLLA

    6 AGREGAMOS EL RESTO DE LOS INGREDIENTES LA CAZUELA

    1 CONDIMENTAMOS LA CARNE PICADA

    2 HACEMOS LAS ALBÓNDIGAS

     

    3 FREÍMOS LAS ALBÓNDIGAS

    4 FREÍMOS EL PAN, LOS AJOS Y LAS ALMENDRAS

    5 FREÍMOS LA CEBOLLA

    6 AGREGAMOS EL RESTO DE INGREDIENTES A LA CAZUELA

    Enviar comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Recetas de Cocina Casera Española ▷ El Pisto Bueno

    Recetas de Cocina Casera Española

    Crema de calabacín, puerro y patata

    Qué bien entra una buena crema calentita en otoño 🍂 . Te enseñamos a hacer nuestro puré favorito.

    Albóndigas en salsa de almendras de la abuela

    Receta de albóndigas en salsa de almendras de la abuela 🍲. Combínala con pasta o arroz para hacer un plato completo.

    Te lo llevamos a casa

    Si no tienes tiempo para cocinar o, simplemente, no tiene ganas de hacerlo. Y te aburre recurrir las opciones de comida rápida de siempre. Aquí encontrarás una alternativa apetitosa y ajustada en precio. ¡Sí, sí❗ Servimos nuestra comida a domicilio por encargo en Coslada y San Fernando de Henares.

    Recetas de Cocina Casera Española

    El Pisto Bueno es un blog de recetas de cocina casera española paso a paso en el que encontrarás recetas, fotos y vídeos de calidad. Cocina de siempre, para todos los días y para fechas especiales. Yo creo que en la variedad está el gusto. Hay que comer de un modo sano y equilibrado, pero que también hay momentos en los que apetece dejarse deslizar por esa delgada línea que separa el sibaritismo y la glotonería.

    Con toda sinceridad, nunca he recibido clases de cocina en un sitio con nombre afrancesado. No hago esferificaciones, ni trabajo el nitrógeno líquido -aunque no descarto nada-. Tampoco me he dedicado nunca profesionalmente a la restauración. Pero mis platos siempre son recibidos por mi familia y mis invitados con caras de placer primero y elogios después. “¡Qué mano tienes!”, me dicen; o “tienes un don”. Pero lo que más me gusta oír es: “échame más, por favor”.

    Sin más dilación, os doy la bienvenida a mi cocina virtual.

  • Puré de Calabacín Puerro y Patata ▷ El Pisto Bueno

    Crema de calabacín, puerro y patata

    Receta de puré de calabacín, puerro y patata

    Los ingredientes de la
    receta de puré de calabacín, puerro y patata

    Mira qué me gusta el calor pero qué ganas tenía de hacer el cambio de armario. Lo cierto es que el otoño es una estación muy gustosa porque invita a hacer planes muy acogedores. Estoy hablando de sofá, peli, manta; tu libro favorito acompañado de un café calentito o reuniones familiares caseras. Esta estación no solo se caracteriza planes acogedores. La comida también lo es. Por ello, os invitamos a hacer nuestra crema favorita 🥣 puré de calabacín, puerro y patata. Receta para 4 pax.

    Te lo llevamos a casa

    Si no tienes tiempo para cocinar o, simplemente, no tiene ganas de hacerlo. Y te aburre recurrir las opciones de comida rápida de siempre. Aquí encontrarás una alternativa apetitosa y ajustada en precio. ¡Sí, sí❗ Servimos nuestra comida a domicilio por encargo en Coslada y San Fernando de Henares.

    Cómo hacer la crema de calabacín, puerro y patata

    ¿Tenéis todos los ingredientes sobre la encimera? ¡Estupendo! Ya podemos empezar a cocinar la crema de cabacín, puerro y patata. Para abrir boca, os muestro nuestro secreto. Para que la crema os quede más sabrosa lo más importante es rehogar bien todos los ingredientes. De esta forma, creamos una costra en el fondo de la cazuela que realzará el sabor del caldo. Acompaña tu crema de calabacín con unos picatostes fritos. 

    ¿Más recetas de verduras? Os dejamos por aquí nuestra receta estrella ⭐ 👉🏼 pisto manchego tradicional como lo hacía mi abuela. ¡Delicioso!

    A continuación, os enseñamos cómo preparo la receta paso a paso con fotografías. Para ello, haced click en las flechas del recuadro de abajo. Si te ha quedado alguna duda, escríbenos y te ayudaremos en lo que necesites.

    1 PICAMOS LAS VERDURAS

    Primero, cortamos los calabacines, los puerros, los ajos y las patatas en láminas y los rehogamos en una cazuela con un chorretón de aceite de oliva virgen extra.

    2 AÑADIMOS EL CALDO

    Posteriormente, añadimos el caldo, que puede ser de pollo o vegetal. Si eres vegano/a, y dejamos cocer hasta que todos los ingredientes estén blanditos.

    3 TRITURAMOS Y CONDIMENTAMOS EL PURÉ DE CALABACÍN

    Una vez que todos los ingredientes estén cocidos, agregamos 2 quesitos “El Caserío” u otro queso crema de vuestro gusto. Trituramos la mezcla con una batidora o un robot de cocina hasta que os quede una crema bien finita. Si al triturar la crema os queda con grumos, la podéis pasar por un chino. Condimentamos al gusto con sal, pimienta y unas virutas de pimentón dulce.

    1 PICAMOS LAS VERDURAS

    Primero, cortamos los calabacines, los puerros, los ajos y las patatas en láminas y los rehogamos en una cazuela con un chorretón de aceite de oliva virgen extra.

    2 AÑADIMOS EL CALDO

    Posteriormente, añadimos el caldo, que puede ser de pollo o vegetal. Si eres vegano/a, y dejamos cocer hasta que todos los ingredientes estén blanditos.

    3 TRITURAMOS Y CONDIMENTAMOS EL PURÉ DE CALABACÍN

    Una vez que todos los ingredientes estén cocidos, agregamos 2 quesitos “El Caserío” u otro queso crema de vuestro gusto. Trituramos la mezcla con una batidora o un robot de cocina hasta que os quede una crema bien finita. Si al triturar la crema os queda con grumos, la podéis pasar por un chino. Condimentamos al gusto con sal, pimienta y unas virutas de pimentón dulce.

    Enviar comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Receta de Calamares en su Tinta Caseros ▷ El Pisto Bueno

    Calamares en su Tinta

    Receta de calamares en su tinta caseros

    Los ingredientes de la receta de calamares en su tinta

    Para cocinar los calamares necesitaremos los siguientes ingredientes. Te recomiendo utilizar el producto fresco y un pimentón de calidad. Si es de la Vera, pues mejor que mejor. La tinta del calamar la podéis encontrar en bolsitas individuales en la zona de refrigerados de cualquier supermercado. Ten cuidado al manipular la tinta ya que mancha mucho. También sé cautelo con la cantidad de cayena si no queréis salir ardiendo. A mi familia nos gustan con un toque de picante. Que se note, pero que no tape en exceso el sabor de la salsa. Para alcanzar ese puntito, machaco media vainita de cayena seca.

    Te lo llevamos a casa

    Si no tienes tiempo para cocinar o, simplemente, no tiene ganas de hacerlo. Y te aburre recurrir las opciones de comida rápida de siempre. Aquí encontrarás una alternativa apetitosa y ajustada en precio. ¡Sí, sí❗ Serviremos nuestra comida a domicilio por encargo en Coslada y San Fernando de Henares.

    Cómo hacer calamares en su tinta caseros

    ¿Tienes todos los ingredientes sobre la encimera? ¡Estupendo! Ya podemos empezar a cocinar. Para elaborar una buena receta de calamares en su tinta los primero es comprar unos calamares de calidad. Los calamares lo podemos encontrar frescos o congelados. Si nuestro presupuesto nos lo permite, utilizaremos los frescos. Los de Potera, son los más sabrosos. Si no, no os preocupéis, la preparación con los calamares congelados quedan muy ricos igualmente.

    A continuación, te enseño cómo preparo la receta paso a paso con fotografías. Para ello, haz click en las flechas del recuadro de abajo. Si te ha quedado alguna duda, escríbeme y te ayudaré en lo que necesites.

    1 Preparar ingredientes

    2 Sofreír las verduras y los calamares

    3 Añadir el tomate, el pimentón, la cayena y el espesante

    4 Agregar los chipirones al sofrito

    5 Agregar la tinta y el vino blanco

    6 Mezclar y reducir la salsa

    7 Receta de calamares en su tinta listos. ¡A la mesa todo el mundo!

    1 Preparar ingredientes

    2 Sofreír las verduras y los calamares

    3 Añadir el tomate, el pimentón, la cayena y el espesante

    4 Agregar los chipirones al sofrito

    5 Agregar la tinta y el vino blanco

    6 Mezclar y reducir la salsa

    7 Receta de calamares en su tinta listos. ¡A comer!

    La receta de chipirones en su tinta, una fuente de proteínas y minerales

    Los calamares tienen mucho potencial. No solo son un ingrediente muy versátil sino que, además, son muy beneficiosos para tu salud. Los puedes cocinar a la andaluza, rellenos, a la americana, al ajillo, en su tinta y de muchas otras formas que veremos 😉. Su tabla nutricional es envidiable, llena de proteínas y minerales tan necesarios para nuestro organismo. En concreto, podemos distinguir 5 propiedades que desarrollamos a continuación.

    Enviar comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *